Guión: Steven T. Seagle
Dibujo: Tim Sale
Editorial: Dark Horse
Aunque la edición que estoy comentando es un lujoso recopilatorio hecho por Dark Horse, es importante aclarar que ‘The Amazon’ primero fue una modesta miniserie publicada por la editorial Comico a fines de los 80’s, cuando tanto Seagle como Sale eran pichones que aprendían a volar bajo el ala de Matt Wagner en ‘Grendel’. Desde entonces Seagle se convirtió en un aclamado guionista multimedia y Sale se convirtió en estrella por sus colaboraciones con Jeph Loeb. Si hoy en día se reunieran para hacer ‘The Amazon’ creo que sería bastante distinta. O no, imposible saberlo. Pero estoy casi seguro que Sale manejaría la narrativa de otra forma y Seagle haría un guión más volátil, más dinámico.
Lo que más me jugó en contra es que Seagle se toma muchas páginas para presentar los personajes, las situaciones y el conflicto. Cuando todo está listo para el tole tole se resuelve muy rápido y con una mirada muy parcial ya que todo el libro está narrado desde los puntos de vista del periodista. ¿Puntos de vista en plural? Si, Seagle utiliza dos voces narrativas en off para el mismo personaje, una más “en el momento” y otra más formal. Esta muy piola el emparejamiento entre las dos formas y me quedó más presente ese truquito copado que la trama en sí, bastante anodina por momentos y con una fuerte bajada de línea ecológica. Aunque ya había muchos comics pro-naturaleza (como la eterna ‘Elfquest’, por ejemplo) ‘The Amazon’ resulta más chocante y efectiva al ubicarse en el mundo real.
Y es muy importante destacar la labor de Matt Hollingsworth en el recoloreado de esta edición. Si miran los extras y ven el color original se levantan y aplauden de pie a Matt.
Más que por la historia en sí (aunque tiene un fuerte olorcito a comic francés de aventura), recomiendo ‘The Amazon’ como comic concientizador y por otro lado como curiosidad arqueológica para los fans de los autores.
Comentarios